Entradas

TALLER DE LITERATURA

Imagen
 Hola familias, en esta entrada de blog quiero compartir con vosotros nuevos cuentos, que he utilizado a lo largo de estos meses, innovando con nuevas técnicas y materiales. A continuación os mostrare una foto de cada uno de los cuentos que hemos narrado a lo largo de estos dos últimos meses con una breve explicación. Para contar los cuentos: “Mariquita Perezosa” y “Pajarita de Papel” hemos utilizado una mesa de luz. Para ello necesitamos que el aula este con una luz tenue, para que se vean bien las imágenes (hechas con celofan) del cuento que se ponen sobre la mesa de luz. Para la narración del cuento “Los números” de Leo Lionni y Antonio Rubio hemos utilizado marionetas.                                También hemos usado distintos materiales algunos reales y otros no. Con el cuento de “Cocorico” , por ejemplo, una cacerola para hacer un bizcocho, peluches (gato, gallina, pollito), una caja como si ...
Imagen
  “SAN ISIDRO”   Como todos sabéis, San Isidro, es el patrón de Navalcarnero y, por lo tanto, en la escuela lo celebramos durante toda la semana.   Hemos   realizado   actividades relacionadas con la tradición en torno a esta fiesta:   Realizamos   mantones de papel pintándolos y pegando flores   para decorar la escuela y el patio. Disfrutaron experimentando al exprimir los limones para hacer una rica limonada que se tomaron muy fresquita, acompañando a la comida. Pintaron de rojo un clavel de papel,   para llevarlo a casa como regalo. Bailaron con los amigos al compás de   música típica de esta fiesta: chotis y   pasodobles… Utilizaron la pintura de dedos para   estampar un clavel en un pañuelo blanco que se pusieron el día de la fiest...

TALLER DE LITERATURA

Imagen
  Hola familias, soy Nashyeli, es un placer compartir con vosotros una nueva entrada en el blog, para contaros otras técnicas y materiales que empleo para narrar diferentes cuentos. Vamos a empezar con el cuento de   “Manolito”  en este caso es un cuento inventado y elaborado artesanalmente. El material que hemos utilizado es goma eva y velcro, donde los niños pueden mover los personajes de un lado a otro. En el cuento tienes dos protagonistas que son el conejo Manolito y su amiga la mariposa. (están hechos con toallas). Otro título nuevo que hemos introducido en nuestro taller es  “Cocodrilo” ,  de la editorial Kalandraka en este caso hemos utilizado piezas de construcciones de colores donde cada color representa un elemento del cuento acumulativo:) el color verde (cocodrilo), el amarillo (castillo) el naranja (granja), la negra (piedra), el morado (tejado), el rojo (piojo) y el azul (baúl). También hemos narrado  “Felipe tiene gripe”  de la autora...
Imagen
  LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR EL CONTACTO CON LA  NATURALEZA  DESDE  EDADES TEMPRANAS.                         Por fin terminó el invierno y ha llegado la primavera  luce el sol, hace buen tiempo y las flores empiezan a asomar por todas partes. Las hojas que se cayeron en otoño han vuelto a salir con toda su belleza pero ahora son de color verde. Los niños deben salir y disfrutar del aire libre en el campo, en los parques… tienen la necesidad de  pasear, correr, saltar… conocer y descubrir la naturaleza que nos rodea y  ver las plantas, las flores, los árboles, los insectos… también necesitan jugar con la arena, pisar charcos y observar como llueve, recoger piedrecitas y palitos que son tesoros para ellos.   Necesitan descubrir desde la exploración directa los elementos del medio natural, así como los seres vivos que lo habitan para despertar en el niño...

TALLER DE LITERATURA

  Hola familias, soy Nashyeli, en este blog os comentaré las diferentes técnicas que hemos utilizado para la narración de los cuentos. Os mostraré fotos de cada una de ellas dando una pequeña explicación. Cada dos o tres semanas (que equivale a dos o tres días) relato tres o cuatro cuentos, pasado este tiempo incorporamos nuevos títulos, en ocasiones los niños eligen el cuento que quieren escuchar. Para contar los cuentos: “Árbol” y “Un bicho extraño” , utilizo el franelógrafo, que es un tablero forrado de fieltro que permite la adherencia de las diferentes figuras y personajes de los cuentos hechos también con fieltro.        Para la narración de estos cuentos “Las diez gallinas” y “Elmer y el Arcoíris” , hemos utilizado guiñoles.       También hemos empleado diferentes elementos reales relacionados con el cuento, y yo me he caracterizado para convertirme en la protagonista del cuento “Marcelina” el título del cuento es “Marcelin...