TALLER DE LITERATURA
Hola familias, soy Nashyeli, es un placer compartir con vosotros una nueva entrada en el blog, para contaros otras técnicas y materiales que empleo para narrar diferentes cuentos.
Vamos a empezar con el cuento de “Manolito” en este caso es un cuento inventado y elaborado artesanalmente. El material que hemos utilizado es goma eva y velcro, donde los niños pueden mover los personajes de un lado a otro. En el cuento tienes dos protagonistas que son el conejo Manolito y su amiga la mariposa. (están hechos con toallas).
Otro título nuevo que hemos introducido en nuestro taller es “Cocodrilo”, de la editorial Kalandraka en este caso hemos utilizado piezas de construcciones de colores donde cada color representa un elemento del cuento acumulativo:) el color verde (cocodrilo), el amarillo (castillo) el naranja (granja), la negra (piedra), el morado (tejado), el rojo (piojo) y el azul (baúl).
También hemos narrado “Felipe tiene gripe” de la autora Gracia Iglesias, es divertidísimo y “Veo, veo” también de la editorial Kalandraka empleando en este caso la técnica del franelógrafo.
Empleamos unas marionetas para el cuento “De paso”, acompañado de gestos y movimientos con los pies para ir más despacio hasta conseguir ir más rápido.
Por último, hemos incorporado el cuento de “Los bolsillos de Lola” del famoso autor y también ilustrador Quentin Blake, donde me disfrazo de Lola y comienza la magia de la narración.
…. Lola tiene un abrigo lleno de bolsillos…
(¿Qué llevará dentro?)
Finalmente, comentaros que he podido observar que ha habido grandes avances por parte de los niños ya que participan animadamente y hablan por lo tanto desarrollan el lenguaje, anticipándose en ocasiones a - lo que va a suceder- en el cuento, e incluso se han aprendido la canción que canto para dar la bienvenida a los cuentos, que les encanta, la podéis encontrar con este enlace en YouTube https://youtu.be/Ed7uxVL2XdU.
Otra forma en la que participan los niños es empleando los materiales de los cuentos, como por ejemplo en el cuento del “Cocodrilo” colocan las construcciones mientras que voy relatando el cuento, o el cuento de “Los bolsillos de Lola” donde van sacando elementos de los bolsillos aleatoriamente y esperan su turno con entusiasmo para ver que hay.
Os espero en la siguiente entrada del blog de aula con nuevas e interesantes historias, todas las que nos ofrece este mundo maravilloso que cautiva la atención el interés y la curiosidad de los niños en ningún modo comparable a una pantalla de móvil, TV o Tablet que como bien sabéis no están pensadas para estas edades ya que pueden ser sobreestimulantes para el cerebro en pleno desarrollo y pueden tener efectos adversos.
¡ Ya sí que me despido y os invito a reflexionar con esta cita!.
“ Estamos haciendo transitar a nuestros niños por la
educación, anestesiándoles. Y creo que deberíamos
hacer exactamente lo opuesto. No debemos
encerrarlos, debemos despertarlos a lo que llevan
dentro de ellos.”
Sir Ken Robinson
Comentarios
Publicar un comentario