¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO Y A NUESTRA AULA 1-2 C!

Hola familias, soy Rocío, la educadora que va a compartir este nuevo curso junto a vuestros niños.
Os quiero dar la bienvenida a las familias nuevas y también a los veteranos, es un placer volver a estar juntos.

 El blog será una pequeña ventanita  para comunicaros y enseñaros  lo  qué hacemos en la Escuela y poder ver a los niños  en las distintas actividades y rutinas del día a día. Os animo a que vosotros  participéis  comentando vuestras sensaciones , experiencias... en las entradas.

 Como ya sabéis, no solo yo estaré con ellos Nashyeli, será  nuestro apoyo y se encargara del corro de inglés, del cual os irá informando en el blog al igual que María que será la encargada del taller de Literatura Infantil.

 También compartiremos muchos momentos con  nuestra vecina de al lado Sandra y sus niños.

 Ya todos conocéis nuestra aula, pero os  quiero ir detallando los espacios y explicaros cómo lo utilizamos.


                                            

En estos primeros meses, el aula está dispuesta  con una finalidad específica, que durante el periodo de adaptación todos los niños puedan visualizar a la educadora desde cualquier lugar del mismo, para darles seguridad.
En el aula podemos observar diferentes espacios de aprendizaje, los cuales dan respuesta a las necesidades del niño (mesa de provocación o de propuestas, zona de movimiento,  zona de material no estructurado,  zona de descanso, zona  de comida y  de aseo). En la próxima entrada de blog os explicaré cada una de estas entradas.

A continuación os explicaré alguna de las partes que forman el aula y os daré alguna pequeña pauta que deberéis seguir. 
                                  

                                 


Esta zona está destinada a las colchonetas que utilizarán los niños  para descansar.
Los lunes, cada familia debe colocar las sábanas en su colchoneta.
Es muy importante que las sábanas estén caracterizadas para que los niños puedan reconocer cual es la suya.

                                

Este espacio es el que vuestros hijos reconocen como "la pila".
Aquí lavamos las manos antes  de comer o para limpiarnos después de realizar alguna actividad que lo requiera.
También es el  espacio que hemos  destinado para que los niños puedan  beber agua. Todos se sientan en el suelo y esperan a que la educadora les ofrezca su  vaso de agua.
Siempre beben agua sentados todos  junto a la pila. Os pedimos que si les dais agua vosotros que sea en este lugar.




                                        

 La mesa de herradura es el lugar que utilizamos exclusivamente para comer o realizar alguna  actividad que requiera estar  sentados. La mayoría de los niños  se sienta en los banquitos y solo la más pequeña  lo hace en trona, que paulatinamente la abandonará para pasar a banquito como sus compañeros.


                                       


Los casilleros se usan para que  las familias podáis colgar las mochilas vuestro hijo. Recordad que las mochilas siempre deben tener ropa de cambio y una bolsa para la ropa sucia.
También los utilizamos para dejaros información como avisos o circulares.

                                      

                                          
El baño es el lugar dónde les cambiamos de pañal siempre que sea necesario y les aseamos. Cada niño tiene su casillero para guardar los pañales, su ropa...  También , en el baño , encontrareis un cartel con las deposiciones que han hecho cada día los niños ( pegatina verde si es buena y pegatina roja si es mala )


                                   

El tapiz es un espacio que los niños buscan para sentarse con juguetes y en los momentos de encuentro con la educadora donde cantamos canciones leemos cuentos ...




La  clase dispone de dos lugares para
 informar a las familias: el corcho y la
 puerta
de salida.
¡ Fijaos siempre en estos lugares !

                                                               

                                   

¡Así es nuestra aula!

                   Gracias a todos, comenzamos un nuevo curso con mucha ilusión y muchas ganas

                                                                      Espero y deseo que os guste


                                                                                                        Un saludo

                                                                                                                        Rocío

                                                     





























Comentarios

  1. Buenas tardes Rocío,

    Soy la mama de Lucía, primero quiero darte las gracias por esta presentación del aula
    ¡Me ha encantado! :)
    Y en segundo lugar decirte que a pesar de el periodo de adaptación de la enana,que no ha sido muy difícil, estoy muy contenta con que este dentro de trébole y más aún con que tú seas su profe, se que Lucía te ha cogido cariño en muy poco tiempo y eso, junto a lo que yo he podido conocerte, que me pareces una educadora fantástica, me hace estar feliz e irme cada día a casa o trabajar muy tranquila.

    Muchas gracias a ti y espero que sea un año increíble!!!

    ResponderEliminar
  2. Rocío nos encantó la presentación y nos gustaría decirte que estamos muy contentos con tu dedicación, Cristina se queda toda las mañanas muy contenta y eso nos llena de dicha, muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario